La cocina, como espacio de memoria, cultura y encuentro, ha sido el punto de partida para Maryan y Sonia, dos jóvenes egresadas de gastronomía en Ciudad Juárez formadas en el Instituto Superior de Alta Cocina (ISAC). Su pasión por los sabores tradicionales y el valor simbólico de los ingredientes mexicanos las llevó a explorar la cocina no solo desde la técnica, sino también desde la investigación y el respeto por las raíces.
Durante su paso por ISAC, ambas descubrieron la riqueza del maíz, de los procesos como la nixtamalización, y la fuerza que tiene cocinar con identidad. Inspiradas por experiencias personales y académicas —como el trabajo de campo de Sonia en un restaurante en Oaxaca o la conexión emocional de Maryan con las recetas de su abuela— decidieron dedicar su formación a rescatar, reinterpretar y compartir lo mejor de la gastronomía tradicional.
El artículo publicado en la revista NET Información Total destacó su entusiasmo, visión y enfoque académico en torno a los platillos ancestrales que forman parte de nuestra historia como país y como frontera. Maryan y Sonia representan a una nueva generación de cocineras formadas con técnica, pero también con conciencia cultural y sentido de pertenencia.

Desde ISAC, seguimos con orgullo su camino y celebramos el impulso de egresadas de gastronomía que están construyendo una cocina con alma, propósito y memoria.